top of page

Cartas | Escritura terapéutica

Actualizado: 20 ene 2022

La escritura terapéutica es una herramienta de autoconocimiento y expresión emocional que podemos practicar a diario. No es una píldora mágica ni el sustituto de un profesional de la salud mental, pero sí es un método útil para comprenderte mejor y desahogarte.


La escritura terapéutica tiene sus vertientes, y hoy te comparto una de ellas.


Escribir cartas


Se trata de escribirle cartas a las personas con las que te relacionas: las que amas, con las que te sientes agradecido, molesto, decepcionado, entre otras, excepto que no se las vas a entregar, así que puedes decirles lo que quieras: aquello que no te atreverías decirles en su cara, fuera bueno o malo. Solo déjate llevar para expresar tus emociones.


Beneficios


1. Te ayuda a desahogarte

Un error común que se comete es reprimir las emociones para no tener que lidiar con ellas, cuando enfrentarlas es lo mejor que podemos hacer, aun si es en privado. Por ello, escribirle una carta a la persona que te lastimó o con la que estás enojada, es el mejor método para sacar lo que hay dentro, tal como venga; después de todo, es algo que solo leerás tú.


2. Te haces consciente de cómo influyen los demás en ti

Al escribirle la carta a la persona para expresarle cómo te sientes por lo que hizo o no hizo, te vuelves capaz de definir qué tanto influye en ti, para bien o para mal. Es hasta ver las palabras en papel que te das cuenta de lo que verdaderamente ellos provocan en ti.


3. Te da una nueva perspectiva

Cuando relees la carta después de unas horas, te das cuenta de que el problema o la situación sobre la que escribiste, ya no es tan importante como creías, o ya no te parece tan relevante. A veces todo se maximiza por el simple hecho de que no expresaste las emociones, y al hacerlo, ves todo con ojos frescos. Es más, quizá te des cuenta que las otras personas no fueron las que actuaron mal, sino tú.

NOTA: Puedes escribir las cartas en papel o en digital (nota del teléfono, Word, Pages, etc.).


Como ves, es un ejercicio sencillo pero bastante provechoso ante situaciones que nos agobian emocionalmente: malentendidos, conflictos laborales, familiares, fraternales, o en otras circunstancias donde no debes ni puedes decir lo que quieres.



SOBRE MÍ

Andrés Beltanien


Me encanta leer chick lit, middle grade, suspenso y motivacionales cristianos. Actualmente trabajo como distribuidor independiente de Herbalife Nutrition desde hace siete años. Si quieres leer una de mis novelas cortas de fantasía totalmente gratis, haz clic aquí.

Dato curioso: No me gusta la película de Hércules.

Comments


bottom of page