El idioma español es uno de los más ricos y extensos; por lo mismo, hay palabras que como sociedad, usamos mal o le cambiamos el significado. Por eso aquà te muestro diez ejemplos de ello y su buen uso, extraÃdos de Palabras Mayores, un libro sobre el uso correcto del español.

1. QuÃmico
Se le denomina quÃmico a la persona que estudió y se especializó en quÃmica.
Este champú no contiene quÃmicos. (Incorrecto)
Con el ejemplo de arriba, se entiende que el champú no contiene personas que estudiaron quÃmica. Lo correcto es:
Este champú no contiene productos/sustancias/agentes quÃmicos.
2. Versátil
Es un adjetivo para calificar algo voluble y que todo el tiempo cambia; cuando se refiere a una persona, es que constantemente cambia de opiniones y afecto. En consecuencia, es equivocado llamar versátil a la persona que tiene muchas aptitudes; en todo caso, el término correcto, es polifacético.
El clima en Guatemala ha sido muy versátil últimamente. (Correcto)
Ella es muy versátil, porque cambia de novio cada semana. (Correcto)
Amanda cantaba, bailaba, y era repostera. Ya quisiera uno ser asà de polifacético. (Correcto)

3. Incautar
Es el acto de privar a alguien de sus bienes, sobre todo si se ha cometido un delito.
Es muy común ver titulares como:
La policÃa incautó diez armas en el atentado. (Incorrecto)
Lo correcto es conjugarlo, sucedido por la preposición de
La policÃa se incautó de diez armas en el atentado.
4. Deber y deber de
Cuando intentamos expresar obligación, lo correcto es usar el verbo debe.
No debes comer en clase. (Ya que se trata de una regla)
En cambio, cuando queremos expresar duda, posibilidad, o suposición, agregamos la preposición de al verbo deber.
Debes de cuidar tu salud.
¿DeberÃa de llamar a Amanda?
Él debe de estar con su madre en estos momentos.

5. De que
El dequeÃsmo es el uso erróneo de la unión de la preposición de y la conjunción que. Sin embargo, es válido cuando está precedido por: estar seguro, alegrarse y darse cuenta.
Estaba seguro de que Amanda estaba viva, me alegré de que se salvó y entonces me di cuenta de que la amaba.
6. Accesible y asequible
Accesible: De fácil acceso. Amable y cordial en el trato con los demás.
Ejemplo: El gobernador es un hombre accesible.
Es usual que lo empleemos cuando nos referimos a algo por lo que podemos optar fácilmente. En ese caso, lo correcto es usar el adjetivo asequible.
Asequible: Que puede conseguirse, alcanzarse; fácil de pagar y fácil de comprender.
La mayorÃa de ebooks en Amazon son bastante asequibles.
El lenguaje que usó la maestra con el alumno que tenÃa dificultades, fue asequible.

7. Condicionales fuera de lugar
Es el mal uso de los tiempos verbales:
Su ropa estarÃa lista para el viernes. (Incorrecto)
Su ropa estará lista para el viernes. (Correcto)
SerÃan diez dólares por la caja de chocolates. Pague. (Incorrecto)
Son diez dólares por la caja de chocolates. Pague. (Correcto)
Ante ejemplos como los anteriores, lo correcto es usar el modo indicativo.
8. Tras
Esta preposición debe usarse cuando hay un lapso de tiempo entre los eventos y no una simultaneidad.
Él murió tras recibir un disparo en el corazón. (Incorrecto)
En el momento de recibir un disparo en el corazón, la persona murió al instante; hubo una simultaneidad. Lo correcto serÃa: "Él murió al recibir un disparo en el corazón".
Él murió tras una lucha contra el cáncer. (Correcto)
Al tratarse de una enfermedad, hubo un lapso de tiempo entre los eventos, por lo que es correcto usar el tras.

9. Otros términos (aplicados a la medicina)
Ingesta (Incorrecto) - Ingestión (Correcto)
La ingesta de carbohidratos de la paciente, es alta. (Incorrecto)
La ingestión de carbohidratos de la paciente, es alta. (Correcto)
Colapsar (Incorrecto) - Sufrir un colapso (Correcto)
Sus riñones colapsaron por el abuso de alcohol. (Incorrecto)
Sus riñones sufrieron un colapso por el abuso de alcohol. (Correcto)
10. Gerundios
El gerundio de posteridad debe usarse solo cuando hay simultaneidad entre la acción.
Se mudó a Chicago cuando era joven, muriendo de anciano. (Incorrecto, ya que murió después de mudarse)
Se mudo a Chicago y murió de anciano. (Correcto)
Ella sonrió, sosteniendo la taza que era de su hermana. (Correcto, ya que son dos acciones que se pueden llevar a cabo al mismo tiempo)
Otro mal uso es cuando se le da un valor partitivo al gerundio.
Su tÃa la adoptó, soliendo ser la única familiar. (Incorrecto)
Su tÃa la adoptó; era su única familiar. (Correcto)

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos que encontré en este libro, y lo agradezco, porque cometÃa cada uno de los errores anteriores. Espero te hayan resultado útiles y puedas compartirlos con otros.
SOBRE AL AUTOR

Andrés Beltanien
Instagram: @andresbeltanien
Andrés es apasionado de la literatura infantil, motivacional, thrillers y chick lit. Actualmente trabaja como distribuidor independiente de Herbalife Nutrition. Puedes leer gratis una de sus novelas infantiles de fantasÃa aquÃ. Dato curioso: Su dulce favorito es el mazapán que hace su tÃa abuela.